NetSuite, Intelisis, Infor M3 y Bind ERP están entre los sistemas empresariales más utilizados en el país.
Hasta hace una década, implementar un software especializado en gestión empresarial era un privilegio de las grandes compañías. Hoy en día, gracias a la tecnología en la nube, hay cada vez más sistemas ERP utilizados por las pymes.
En comparación con el software on-premise o local, los sistemas basados en la nube presentan costos de configuración y gestión muy inferiores, porque son alojados por el proveedor del servicio, como explica Infinitec México.
Actualmente, en el mercado mexicano compiten 160 sistemas o plataformas que realizan funciones de un ERP, según reporta el sitio Compara Software.
Pero antes de revisar las mejor posicionadas, vale la pena acotar qué es un sistema ERP y cuáles funciones presenta.
¿Qué es un sistema ERP?
El acrónimo en inglés ERP (Enterprise Resources Planning) se refiere a los sistemas de planeación de recursos empresariales, que ofrecen un conjunto de aplicaciones para integrar y automatizar los procesos de un negocio.
Sin embargo, en la práctica, los sistemas ERP conforman una oferta diversa. Mientras que algunos enfocan sus soluciones hacia las grandes empresas, otros se dirigen a los micronegocios y a las pymes.
Entonces, ¿qué distingue a un software ERP? La mayoría cuenta con las funcionalidades básicas para integrar y automatizar procesos generales de cualquier negocio.
1. Se enfoca en el funcionamiento interno
A diferencia de los CRM (Customer Relationship Management), un ERP bien enfocado integra y gestiona la información relacionada con finanzas, contabilidad, inventario, facturación, ventas y compras.
2. Automatiza procesos y cálculo de datos
Un sistema ERP realiza en automático los procedimientos que implican cálculo y capturas manuales, como la elaboración de reportes financieros, el punto de reorden de inventarios o la generación de movimientos contables por cada compra o venta realizada.
3. Centraliza la información
Aunque se manejen a través de módulos, estos software condensan la información en un solo lugar o dashboard. De esta forma, permiten visualizar las analíticas de la empresa de manera gráfica y en tiempo real.
Qué tan sencilla de interpretar y configurar sea la información, dependerá de la interfaz del sistema.
Los sistemas ERP más utilizados en México
1. QAD Software ERP
QAD es una compañía estadounidense, con presencia en Latinoamérica desde hace 25 años. Especializado en sector manufactura. Sus principales verticales son los productos de consumo, alta tecnología, industrial y ciencias de la vida.
2. NetSuite ERP
De Oracle, NetSuite ERP cubre los procesos comerciales básicos, como contabilidad, planificación de recursos empresariales (ERP) y control de inventario, así como la gestión de relaciones con el cliente (CRM).
3. Intelisis ERP
Intelisis ERP es una solución de gestión empresarial que integra funciones de finanzas, cadena de suministros, manufactura, ventas, recursos humanos y clientes, entre otras.
4. Infor M3
Este sistema ERP ofrece módulos o suites específicos, con aplicaciones industriales fáciles de integrar. Está enfocado en empresas de fabricación.
5. Softland ERP Empresarial
Este sistema, que se consigue mediante licencia permanente o suscripción, se enfoca en el manejo de las ventas, los pedidos de importación/exportación, inventarios, planificación de compras y trazabilidad de todas las actividades del negocio.
6. Bind ERP
Desarrollada en México, Bind ERP es una plataforma de administración y facturación en la nube, que integra los procesos de compras y ventas con los inventarios, las operaciones contables y el análisis financiero.
Disponible a través de la suscripción trimestral o anual, este sistema multiusuario se adapta a las necesidades de los negocios, en especial de comercializadoras, empresas de servicios, manufacturas, compañías de construcción, mayoristas, despachos y startups.
7. Mgest Software ERP
El sistema de Mgest Software ERP cuenta con una versión freemium, MGestLITE, dirigida a que empresarios novatos se vayan familiarizando con el sistema.
Por otro lado, el programa de paga Mgest Software ERP es un sistema de facturación, gestión, contabilidad, producción y control de inventario.
8. Nodum Software
Bajo el modelo de Software as a Services (SaaS), Nodum Software ofrece una gama de soluciones.
Algunas de sus funciones son la Suite de herramientas BPM, que refleja de forma paramétrica los procesos negocio; y Nodum MANT, herramienta para gestionar el mantenimiento planificado y no planificado de instalaciones, equipos y vehículos.
9. Rocket ERP
Dirigida a mipymes, la solución de Rocket ERP cuenta con CRM, gestión de almacenes, control de cadena de suministro, pedidos, proyectos y finanzas.
10. IbSoft PyME
Este ERP es un sistema adaptable, que integra los procesos empresariales y elimina las capturas duplicadas de información. Sus módulos abarcan compras, inventarios, ventas, facturación electrónica, cuentas por pagar y cuentas por cobrar, bancos, contabilidad y CRM.