Lo que no sabías del software empresarial: ¿Bind ERP o Gestionix?

Elevar la productividad es el objetivo de los sistemas de software empresarial. Pero si la pyme no elige el adecuado, difícilmente se cumplirá esta finalidad.

Las cuentas por cobrar y pagar vencen con frecuencia. Las tareas administrativas son lentas y deficientes. Se cometen errores en la facturación. Se hace difícil manejar el inventario… Estos y otros síntomas que padecen las pymes hablan de la necesidad de contar con un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por las siglas de Enterprise Resource Planning).  

En el mercado, existe una gama amplia de sistemas ERP, los cuales cubren distintas funcionalidades. Es importante conocerlos antes de elegir uno, ya que un software equivocado puede provocar pérdidas de tiempo y dinero. 

En el caso de los ERP de administración, dos opciones presentes en México son Gestionix y Bind ERP. Ambos son softwares en la nube que ofrecen automatizar la gestión de la contabilidad, los inventarios, las cuentas. En pocas palabras, la administración general de un negocio. Sin embargo, existen diferencias en su oferta que vale la pena tomar en cuenta. 

Por ello, a continuación te presentaremos algunas principales características de ambos sistemas, para que seas tú quien decida qué opción se adecúa más a las necesidades de tu negocio. 

Módulos disponibles 

Bind ERP es un sistema de administración todo-en-uno, es decir, cuenta con módulos para la gestión de los inventarios, compras, ventas, finanzas y reportes de la empresa en todos sus planes.  

Asimismo, según el plan contratado, contarás con un robusto módulo de contabilidad electrónica, un eficaz módulo de proyectos, así como múltiples funciones adicionales.

Por su parte, Gestionix difiere en los módulos que ofrece de acuerdo con el giro de tu empresa. 

Funciones y características 

Sería imposible ennumerar todas las características de ambos sistemas; sin embargo, es posible realizar un recuento de algunas de sus funciones (y carencias) más relevantes. 

Mientras que las funciones de Gestionix están más enfocadas a cubrir las necesidades de un contador, Bind ERP está diseñado para usuarios de todos los aspectos de la gestión de una pyme (compras, ventas, contabilidad, finanzas, inventarios, reportes, etc.).

Esto mismo se ve reflejado en las integraciones que ambos sistemas manejan, pues en el caso de Bind ERP son más vastas.

A su favor, Gestionix tiene el hecho de que cuenta con un perfil especial para los contadores, aunque no tiene conciliación bancaria y su contabilidad electrónica es manual.

Integración con otras aplicaciones 

Vivimos en la era de las plataformas, por lo que si un sistema no es capaz de interactuar con otras aplicaciones, es como estar parado en medio del desierto. Sin agua, dicho sea de paso. 

En este sentido, Bind ERP ofrece integración con más de 1,000 aplicaciones sin programar gracias a Zapier, un gran aliado en lo que a automatización de procesos se refiere. 

Asimismo, cuenta con un Marketplace de aplicaciones nativas entre las que destacan PayU para la solicitud de pagos en línea y Shopify para la gestión de tiendas en línea 

Si cuentas con necesidades muy específicas y un equipo de desarrollo de tu lado, esta plataforma tampoco te decepcionará. Gracias a su API, podrás conectar aún más aplicaciones e incluso sistemas propios. 

En cambio, Gestionix solo ofrece integración con Shopify. ¡Nada mal! Aunque es algo limitado. Eso sí, también posee una API para conectar otras aplicaciones a través de desarrollos personalizados. 

Para crecer, los negocios necesitan apoyarse en un software de administración. Fotografía vía Unsplash.

Soporte y actualizaciones 

Uno de los aspectos más importantes a la hora de seleccionar un sistema de administración es el soporte y servicio post venta. 

En este sentido, ambas plataformas salen bien libradas al contar con actualizaciones automáticas e incluidas. ¡Como debe ser! 

Similarmente, el soporte está incluido en ambas plataformas. De forma adicional, Bind ERP brinda a los clientes la opción de recibir asistencia directamente dentro su cuenta, si estos así lo desean. 

Planes y precio 

Bind ERP maneja diferentes planes trimestrales y anuales basados en las diferentes etapas de la vida de una empresa, así como las necesidades que estas presentan en cada una de ellas. Estos difieren en el número de usuarios, productos, ventas, así como en algunas funciones y módulos. 

En caso de requerirlo, los clientes pueden contratar paquetes de servicios adicionales. 

El rango de precio de los planes comprende desde los $3,840.00 más IVA (Plan +Orden en suscripción anual) hasta los $16,200.00 más IVA (Plan +Crecimiento en suscripción anual).  

Por su parte, Gestionix establece su precio con base en la cantidad de usuarios. Asimismo, sus planes ofrecen diferentes características si se trata de una empresa de servicios o comercializadora, aunque el precio base es el mismo. 

Estos planes parten de $3,588.00 por usuario y solo están disponibles bajo una suscripción anual de pago de contado. 

Bind ERP en resumen 

  • Planes trimestrales y anuales. Precio desde $3,849 más IVA al año. 
  • Maneja 6 módulos básicos: inventarios, compras, ventas, finanzas y reportes. Módulos de proyectos y contabilidad en planes +Impulso y +Crecimiento. 
  • Soporte y actualizaciones incluidas. 
  • Integración con miles de aplicaciones (vía Zapier) y Marketplace de aplicaciones nativas (PayU, Shopify, etc.) 
  • Manejo de productos en lotes y pedimentos​.
  • Maneja listas de precios​ y depreciaciones  de forma automática. 
  • Contabilidad electrónica automática​.
  • Sistema multimoneda​.
  • La conciliación bancaria es automática​. 

Gestionix en resumen 

  • Planes solo anuales. Precio por usuario a partir de $3,588.00 al año en pago de contado. 
  • Módulos de inventarios, ventas, finanzas, contabilidad y reportes, disponibles de acuerdo al plan seleccionado. 
  • Contabilidad electrónica (pólizas contables requieren aprobación manual).
  • Soporte y las actualizaciones están incluidas. 
  • Cuenta con función para agregar variantes a un producto. 
  • Permite exportar los reportes de ventas y gastos a Excel y PDF. 
  • Se puede importar la contabilidad por medio de archivos de Contpaq-i y NOI (de Aspel)​.
  • Permite importar proveedores de forma masiva por Excel​. 
  • Manejan el módulo “Recuento de Inventario”. 
  • Solo maneja pesos mexicanos, dólares y euros. 
  • No cuenta con lotes y pedimentos de productos​. 
  • No posee listas de precios​ ni depreciaciones. 
  • Sin descuentos predeterminados por cliente​. 
  • No cuenta con las funciones de producción ni de administración de proyectos.  
  • No tiene conciliación bancaria de ningún tipo. 

Conclusiones 

En resumen, Gestionix es una suite de aplicaciones recomendable si se tiene personal especializado en temas contables o para empresas que no requieran de una gama extensa de funciones. Asimismo, por la manera en que se configuran sus planes, resulta asequible cuando se trata un reducido número de usuarios.

Por su parte, Bind ERP resulta una plataforma de administración más completa sin dejar de ser sencilla de utilizar. De hecho, cuenta con más funcionalidades para el manejo de los productos, lo que resulta recomendable para aquellas pymes que buscan crecer.

Si deseas probar Bind ERP por 30 días gratis y recibir 20 facturas electrónicas listas para usar, activa tu cuenta de prueba en este enlace.

<h4 class="item-title">Yenisey Valles</h4>

Yenisey Valles

Hago periodismo económico desde el 2002 y me especialicé en esta área con un diplomado en el Tec de Monterrey. Soy comunicóloga, maestra en Humanidades por la UDEM y doctora en Ciencias Sociales con orientación en Desarrollo Sustentable por la UANL. Actualmente, soy Content Manager en Bind México, además de impartir talleres de redacción en posgrado.

Related Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Experto-PYME - Logo

Experto PYME es una comunidad de Bind ERP, el sistema de administración y facturación más práctico y moderno para crecer un negocio en México. Brindamos contenidos prácticos e inspiradores, así como espacios de aprendizaje y colaboración para el crecimiento de las pymes.

Categorías

Acerca de

Suscríbete a nuestro newsletter

2022 © Minnt Solutions S.A.P.I de CV. Todos los Derechos Reservados.